Títeres y titiriteros. El lenguaje de los títeres.



Estamos acostumbrados a ver libros sobre cómo hacer títeres e incluso ediciones de textos para títeres escritos con mayor o, en muchos casos, menor fortuna. En semejante paisaje, este libro con que se descuelgan los de Binéfar es una joya. No se aprenderá a hacer títeres estupendos ni a crear espectáculos maravillosos, pero da un buen número de claves que siempre se olvidan en los libros para principiantes. La necesidad de hacer un trabajo de mesa previo a la construcción de los títeres y a la realización del montaje, las características propias del teatro de títeres, guardar alguna sorpresa o algún cambio para cuando pueda decaer la atención...

Si hay que hacer una crítica, sería la pecar un poco de "autobombo". Es casualidad que todos los ejemplos se basan en aciertos que ha tenido la compañía, pero nunca ejemplarizan con sus errores. Y ponen bastantes ejemplos. Pero esto es un fallo que yo se lo perdonaría con toda tranquilidad.
Es un libro muy bien editado, tapas de pasta dura, papel de buena calidad, buenas fotos, muy, pero que muy bien escrito y del que se pueden aprender bastantes cosas. Lo dicho, una joyita dentro del páramo de libros para títeres publicados en español.

Comentarios

Entradas populares