Fantoche


Esta tarde, al venir del taller, me he encontrado a Perico leyéndose el nuevo número de Fantoche.
-Es, sencillamente, magnífico -me ha dicho-. ¿Recuerdas a un tal Malleu, el titiritero que andaba por las calles de Madrid a principios de siglo?
Recordaba yo que lo había visto mencionado en el libro de Francisco Porras sobre Los títeres de Falla y Lorca.
-Pues Adolfo Ayuso ha conseguido trazar una completa biografía del tal sujeto. Me parece apasionante ver cómo ha ido consiguiendo la información, hilando datos... ¡Y cómo se retrata esa época! Me ha puesto la gomaespuma de punta. ¿Y sabes quién es Ángel Ferrant?

Ni me ha dejado contestar.
-Yo tampoco lo sabía. Pero resulta que fue un escultor con una propuesta interesantísima: ¡esculturas móviles! Esculturas que tú puedes modificar para crear una nueva obra de arte partiendo de la suya. Creo que a eso lo llamó escultura infinita. ¡La rebomba! Aún me queda un buen rato. Hay una entrevista entre Joan Baixas y Toni Rumbao que promete, otro artículo de Cornejo con muy buena pinta, hablan también de Kusi Kusi, Paco del Águila habla de sus muñecos en tela... En fin, que no tiene desperdicio.

Puesto que no iba a dejar de leerla hasta que terminara, me apunté en la agenda:
- Felicitar al equipo de redacción. Le gusta hasta a mis muñecos.
- Pedir varios ejemplares para Tropos Librería.

Comentarios

Entradas populares