Tiranía y derrota del rey Don Barrigota


-Mira, que he traído un libro nuevo de la colección Titirilibros, de Arbolé. Échale un ojo, a ver qué te parece- le dije a Perico, que ya andaba algo aburrido.

Y dicho y hecho. En dos periquetes me vino con el libro bajo el brazo.

-Pues hay que reconocer que Tiranía y derrota del rey don Barrigota es una obrita muy agradable de leer. El rey don Barrigota, prototipo de los reyes tiranos y caprichosos, ordena que no se juegue a más juego que al de la guerra. ¡Abajo el parchís! ¡Muera el guiñote!
Como es normal, el pueblo, representado por unos pícaros personajes, acabará rebelándose y destronará al rey para poner en su lugar una democracia. La obra está escrita en el 84. La temática es muy de la época, abajo la tiranía y arriba la libertad. Viva la paz y abajo la guerra. Aunque tanto la libertad como la paz se defiendan a estacazos y golpes de espada, como es el caso de esta obra.
Está escrita en verso y tiene ese saborcillo de las obras que se hacían antes para los niños. Destaca la buena pluma de Mariano Cariñena, la dramaturgia está bien llevada, muy limpia, es divertida de leer y seguro que aún más de ver.
Sólo le veo una pega: ¡no es una obra para títeres!
No digo que no se pueda hacer con títeres, seguro que sí, pero desde luego no está escrita para nosotros y su adaptación al teatro de títeres llevará más de un quebradero de cabeza.
¿Por qué está en la colección de Titirilibros?
Me rasqué la perilla para parecer más inteligente y le pregunté:
-Pero está bien, ¿no?
- Sí.
- Pues eso.

Comentarios

Entradas populares